Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/194
Título : Uso del acetato de medroxiprogesterona y su efecto en el deseo sexual en mujeres de 20 a 30 años de edad. Hospital de Ventanilla, Callao 2018.
Autor : Lopez Poemape, Vivianne María
Velasque Gomez, Katia Zeida
Palabras clave : Deseo sexual
aceptato de medroxiprogesterona
planificación familiar
Fecha de publicación : 18-dic-2019
Editorial : Universidad Privada Sergio Bernales
Citación : Vancouver
Resumen : Objetivo: Determinar la relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y su efecto en el deseo sexual en mujeres de 20 a 30 años de edad. Metodología: descriptivo-correlacional. Muestra: 88 mujeres que usa el acetato de medroxiprogesterona y 88 mujeres que usan otros métodos anticonceptivos no hormonales. Resultados: frecuencia de deseo sexual de las mujeres de 20 a 30 años de edad que no se aplican el acetato de medroxiprogesterona: 66.7% con frecuencia mensual del deseo sexual y un 42.9% una frecuencia diaria. Frecuencia de deseo sexual de las mujeres de 20 a 30 años de edad, según el número de veces de aplicación continúa, del acetato de medroxiprogesterona: la frecuencia mensual en la usuarias con 4ª, 5ª y 6ª aplicaciones fue 44.4%, 37.5% y 100% respectivamente. La frecuencia diaria del deseo sexual se perdió con la 5ª y 6ª aplicación del acetato de medroxiprogesterona. Las mujeres que usan el acetato de medroxiprogesterona tuvieron “Moderada alteración del deseo sexual inhibido” (15.9%) y “Padecen del deseo sexual inhibido” (8.0%); mientras que en las mujeres que usan un método anticonceptivo no hormonal, la mayoría tuvo un “Improbable deseo sexual inhibido” (92.0%). Las mujeres que usaron el acetato de medroxiprogesterona, según el número de veces de aplicación continua, a partir de la 3 dosis, “Padecieron del deseo sexual inhibido” (7.7%). Se encontró relación estadística significativa entre: la frecuencia del deseo sexual y la aplicación del acetato de medroxiprogesterona [p=0.00, χ²=25,802ª]; la frecuencia del deseo sexual y la aplicación del acetato de medroxiprogesterona. [p=0.00, χ²=25,802ª]; la frecuencia del deseo sexual y el número de aplicaciones del acetato de medroxiprogesterona [p=0.00, χ²=45,160]. Se encontró relación estadística significativa entre: el uso o no del acetato de medroxiprogesterona y el deseo sexual inhibido [p=0.00, χ²=37,646ª]; el número de veces de aplicación continúa del acetato de medroxiprogesterona y el deseo sexual inhibido [p=0.00, χ²=72,593ª]. Conclusiones: El estudio concluye que existe relación estadística significativa entre el uso del acetato y su efecto en el deseo sexual [p=0.00, χ²= 34,646ª].
URI : http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/194
Aparece en las colecciones: Carrera Profesional de Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL KATIA.pdf2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.